top of page

OBDC – Parte 1

  • Foto del escritor: ajobadec
    ajobadec
  • 13 nov 2014
  • 3 Min. de lectura

Definición: “Cuatro letras que denotan un acción de acatar la voluntad de un personaje”

OBDC

¿Qué significa Obedecer a Dios en nuestra vida?

Todos tenemos claro que obedecer a Dios es cumplir sus mandamientos y tenemos claro que si “No mato”, “No robo”, “No miento” estoy obedeciendo a Dios.

Pero quiero llevarte a pensar en algo un poco más sencillo y terrenal, para lo cual te expongo los siguientes casos:

  • Escucho música secular que permite que mi mente se llene de actos impuros.

  • No soy respetuoso con mis padres.

  • No cumplo mis obligaciones en mis estudios y me toca reponer clases, no asumo responsabilidades en mi casa.

  • Soy novio(a) de una persona inconversa. (Yugo desigual)

  • Estoy empezando una relación con un amigo(a) que me gusta y no tiene el mismo compromiso con Dios que el mío. (Yugo desigual entre cristianos).

  • No estoy cumpliendo la misión de compartir el plan de salvación.

Todo estos son ejemplos de desobediencia a Dios. La desobediencia es como el pecado, no hay un pecado peor que el otro, la desobediencia es desobediencia (tal y cual) por sencilla que parezca y me gustaría que reflexionaras haciéndote la siguiente pregunta: ¿Que tan obediente soy respecto a lo que Dios me pide?

Bien, tenemos claro que con respecto a Dios tenemos dos opciones: obedecer o desobedecer y según lo que tú decidas tendrás un beneficio o una consecuencia. Iniciemos describiendo los beneficios de obedecer a Dios; para esto iremos a la Biblia en el libro de Deuteronomio 28:2 que dice: “Si obedeces al Señor tu Dios, todas estas bendiciones vendrán sobre ti y te acompañarán siempre” y en los versículos del 3-14 nos hace una lista que incluye todos los aspectos de nuestra vida en los cuales seremos prosperados como: economía, trabajo, salud, el amor, el ministerio, la familia etc. Esto nos muestra que vale la pena obedecer a Dios en todos sus aspectos.

Las consecuencias de la desobediencia a Dios también las encontramos en la biblia y en este punto te invito a que reflexiones en lo que implica el resultado de no hacer lo que Dios pide. Leamos Deuteronomio 28:15: “Pero debes saber que, si no obedeces al Señor tu Dios ni cumples fielmente todos sus mandamientos y preceptos que hoy te ordeno, vendrán sobre ti y te alcanzarán todas estas maldiciones” y te invito a que recuerdes cuales son todos esos mandamientos y preceptos que mencionamos antes. Si continuas leyendo del verso 16-68 lees una cantidad de maldiciones que caerán en tu vida como que te ira mal en tu trabajo, en tu hogar, con tu familia, mal económicamente, mal con tu pareja, mal en tus estudios etc.

Si eres curioso puedes darte cuenta que son más maldiciones que bendiciones, lo que te debería de llevar a la reflexión que es mejor obedecer y recibir las bendiciones.

Me gustaría dejar claro que si tu decisión es obedecer a Dios en todo, no significa que tu vida será color de rosa y es posible que experimentes pruebas que te servirán para fortalecer tu fe; pero sí te puedo asegurar que si desobedeces a Dios experimentarás un castigo, ya que en su palabra nos dice en Hebreos 12:6: “Porque el Señor al que ama, disciplina, y azota a todo el que recibe por hijo.” En mi próximo blog (Parte 2 de la serie OBDC) te explicaré la diferencia entre una prueba y un castigo.

Tu y yo podemos decir amar a Dios, pero mientras no obedezcamos su Palabra, nuestras frases solo serán eso: “frases”, que realmente no demuestra el verdadero amor por Dios. Si quieres realmente demostrar amor a Dios solo tienes un camino: SER OBEDIENTE A SU PALABRA.

Te invito a que pienses y pidas al Señor que perdone todo acto de desobediencia y que te dé la sabiduría necesaria para obedecerle en TODO para recibir la bendición que Él tiene preparada para tu vida.

POST POR MARIO ESCOBAR

Comments


Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
  • Google Classic
bottom of page